revista hola trujillo recetas de comida peruana


La papa a la huancaína es un plato típico del Perú que se sirve como entrada o entremés. Su color particular, aroma y sabor exquisitos han hecho de este plato uno de los preferidos de grandes y chicos. Decídete, aprende a preparar esta receta y sorprende a tus amigos o familiares.

La papa a la huancaína es un platillo de entrada fácil y que demanda poco tiempo de preparación.  Existen dos maneras de hacer la crema. La primera consiste en realizar un aderezo para sofreír la cebolla, ajo y los ajíes antes de licuarlos. La segunda contempla añadir los ingredientes directamente a la licuadora y procesarlos crudos.

Prepara esta deliciosa papa a la huancaína y disfruta de su sabor incomparable junto a tu familia o invitados. Además de fácil, es bastante rápida de hacer, así que no hay justificación para no atreverse a prepararla. A pesar que listamos papas y huevos sancochados, los tiempos indicados incluyen la cocción de los mismos. Ahora sí vamos con la receta.

Raciones: 4 personas
Calorías: 470 kcal
Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Total: 35 minutos

Ingredientes:

Para la crema 

  • 2 ajíes amarillos grandes
  • 200 gramos de queso fresco
  • 8 galletas de soda
  • ½ taza de leche evaporada
  • ¼ de taza de aceite vegetal
  • ¼ cebolla picada en cubos pequeños
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar y adornar

  • 4 papas medianas sancochadas
  • 2 huevos sancochados
  • 8 aceitunas negras
  • 4 hojas de lechuga


Preparación:


1. Empieza por hacer el aderezo, para eso vierte en una olla una cucharada de aceite adiciona la cebolla, el ajo, los ajíes cortados en trozos, pimienta al gusto y dora a fuego medio.

2. Sofríe el aderezo cuidando que no se dore demasiado. Cuando la cebolla tome un aspecto transparente quiere decir que está en su punto. Retira del fuego y pásalo a la licuadora.

3. Agrega también en la licuadora el queso, las galletas de soda, la leche fresca, el aceite y una cucharadita de sal.

4. Licúa todo por un par de minutos o el tiempo suficiente para que la mezcla quede homogénea. Cuida que la crema no te quede muy suelta o muy espesa, adiciona galletas o más leche respectivamente para regular la densidad del preparado.

5. Para finalizar prueba que el nivel de sal esté a tu gusto. Luego vierte la preparación en un tazón y deja reposar por unos minutos.

Tips para preparar papa a la huancaina

  • Para servir un plato de papa a la huancaína coloca una hoja de lechuga como base, encima pon una papa cortadas en rodajas. Luego vierte la crema huancaína y adorna con dos aceitunas y medio huevo sancochado cortado en rodajas también.
  • Si deseas también puedes acompañar este plato con granos de choclo sancochado.
  • Retira las venas y pepas (semillas) del ají amarillo antes de utilizarlos, pero si quieres que tu crema huancaína tenga un toque picante utilízalos con todo.
  • Emplea papas huayro para esta receta, aunque si consigues las amarillas mucho mejor ya que son las más sabrosas. Si no consigues las antes mencionadas como última opción echa mano de unas papas blancas. Cuando las hiervas agrégales un poco de sal para que queden más sabrosas.
  • Para que los huevos sancochados te queden con la yema amarilla (no verduzca) hiérvelos por no más de 10 minutos y luego detén la cocción con agua fría.
  • La crema la puedes consumir caliente o fría según la estación, es igual de sabrosa. También puedes adicionar unas gotitas de limón para darle un ligero toque ácido.