La parihuela, también conocida como “levanta muertos” es una sopa tradicional de la cocina peruana preparada a base de pescados y mariscos. Por su elevado contenido en fósforo, está considerada como un plato afrodisiaco. Se suele preparar comúnmente en la costa peruana y consumirse como plato de entrada.
La parihuela es una sopa sumamente fácil y rápida de preparar. Como es de esperar, lleva pescado y una serie de mariscos como camarones, cangrejos, choros, entre otros. Para realzar los sabores de estos productos de mar se prepara un aderezo con ajo, ajies, cebolla, tomate y kion.
Todo se pone a cocinar con suficiente caldo de pescado y al cabo de unos minutos ya se tendrá lista la parihuela.
Raciones: 6 personas
Calorías: 150 kcal
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos
Total: 40 minutos
Ingredientes:
- 250 gramos de pescado blanco (cachema, perico o corvina)
- 12 choros (mejillones)
- 12 conchas de abanico (vieiras)
- 250 gramos de langostinos (gambas)
- 250 gramos de pulpo picado y pre-cocido
- 4 cangrejos (buey de mar)
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 cucharadita de kion
- 2 cucharadas de ají panca
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de comino molido
- 250 ml de vino blanco o cerveza negra
- 3 litros de caldo de pescado (hazlo previamente con las conchas de mariscos y restos de pescado)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 limón
- 1 rocoto
- Aceite de oliva
- Culantro picado finamente
- Yuyos (algas marinas)
Preparación:
1. Para empezar lava en abundante agua fría los mariscos y el pescado.
2. Seguidamente corta la cebolla y el tomate en pequeños cuadraditos.
3. Mientras tanto en una cazuela grande pon a calentar un poco de aceite de oliva. Añade la cebolla, el ají panca, el ají amarillo, la pasta de tomate y el tomate fresco picado. Agrega sal y pimienta al gusto y mezcla todo muy bien.
4. A continuación, echa el comino, el pimentón y el kion. Deja que todo se dore e integre perfectamente.
5. Luego, vierte el vino blanco o la cerveza y deja cocinar por 5 minutos. Añade el caldo de pescado. Una vez empiece a hervir añade los choros, los langostinos y las conchas de abanico. Tapa la cazuela y deja cocinar por 10 minutos.
6. Pasado el tiempo, es momento de agregar el pescado, los cangrejos picados por la mitad y el pulpo picado previamente cocido. Deja cocinar por 10 minutos más y apaga el fuego. Agrega culantro picado al gusto y rectifica la sazón con sal.
7. Sirve en una taza sopera y decora con yuyo. Acompaña con limón partido en dos, cancha serrana, rocoto cortado en rodajas y yuca sancochada.
Tips o secretos para preparar Parihuela
- Si deseas que la consistencia de la sopa sea más densa puedes añadir un poco de maicena disuelta previamente en un poquito de caldo frio.
- Puedes agregar cuantos mariscos se te antoje.
- También puedes utilizar chicha de jora en lugar del vino blanco o la cerveza.
- En vez de rocoto puedes emplear ají limo, le dará un picor y sabor más intensos a tu parihuela.
0 Comments